Esquizofrènia

Angustias ha sufrido un extraño desdoblamiento: un día se le desprendió su careta social y ahora, convertida en una diva que canta, compite consigo misma para ver quién es más real.
Por otro lado, el cínico de Ever (a quien le gusta pecar como a pocos), también se ha desdoblado y es perseguido por su otro yo: el estricto Padre Severià.
ESQUIZOFRÈNIA
Mezcla el teatro de texto con la ópera en un entretenido «thriller» psicológico acompañado por una orquesta de cámara.
Es el quinto montaje que estrena Eduardo Diago bajo la premisa de unir texto y música en clave de humor, evitando el musical americano como referente. Un ejemplo es Cecilio in Memoriam (comedia fúnebre de Eduardo Diago), que desde su estreno en el Teatro Malic, ha recorrido Cataluña, gran parte del Estado español y Portugal, además de participar en varios festivales.
La relación entre música y palabra es explorada en Esquizofrènia en todos sus matices. De los cuatro personajes, Angus (soprano) representa el género operístico, así como el cura Severià (barítono-bajo) representa la cantata-oratorio; por otra parte el alter-ego de Severià, Ever, es un actor cantante que se acerca al teatro musical y, por último, Angustias (actriz), con su discurso desnudo de sonidos, se contrapone a la soprano.
La orquesta de Esquizofrènia (representada por clarinete, fagot, trompa, violín, violonchelo y percusión), a veces se limita a apoyar el canto, otros sugiere o enriquece escenas sin texto acercándose a la banda sonora de una película muda.
Su discurso no reniega de ninguna técnica compositiva y es por eso que la música coquetea tanto con pasajes tonales como atonales, música modal, etc. Tratando siempre de evitar el hermetismo y potenciando la química entre el espectador y la escena.
Texto, música y dirección: Eduardo Diago
Versus Teatre, Barcelona, 2, 3, 4, 5, 9, 10 y 12 de noviembre de 2000
Personajes:
ANGUSTIAS: Anna Sabaté, actriz/ANGUI: Marta Rodrigo, mezzosoprano/SEVERIANO: Joan Minguell, bajo/EVER: Juan Caballero, actor-cantante
Orquesta:
Clarinete: Xavier Padillo / Fagot: Jordi Palet / Trompa: Sebastià Rio / Percusión: Jose Espinosa / Violín: Maria Ugarte / Violonchelo: Valeriu Motatu
Diseño gráfico: Noemí Juanes
Fotografía: Carlos Baruke / Eleder Mestraitua
Asesoría magia: Ton Rovira
Agradecimientos: Escola de Teatre Víctor Hernández
Producción: Teatre Malic- La Fanfarra y Companyia Eduardo Diago
Colabora: Versus Teatre